IMPRESION TEXTIL DIGITAL

Optimismo y Oportunidad

Por: Lorraine Harrow | Fuente: FESPA Digital | Duckfeet Newsletter


Duckfeet Newsletter

Imagen promocional | Los derechos de la imagen están reservados para el autor



L

a impresión textil digital se ha convertido, sin ningún género de dudas, en una aplicación cada vez más hegemónica en el sector de la impresión digital de gran formato.

Desde la introducción de la Digital Textile Conference en 2008, cuyo objetivo era explorar los límites de los avances en la impresión digital de gran formato para las aplicaciones textiles, hemos asistido a un crecimiento espectacular, tanto en términos de asistencia al congreso como de participación en este segmento del mercado.

Entre mediados de 2013 y mediados de 2014 se imprimieron digitalmente unos 650 millones de metros cuadrados de tejidos, mientras que la producción digital de prendas de vestir creció a un ritmo del 22% durante este periodo.

Para este año 2016 hemos modificado la denominación de FESPA Fabric a FESPA Textile con la finalidad de demostrar la gran diversidad de áreas que abarca la impresión textil digital, desde prendas de vestir hasta interiores, pancartas y muchas otras aplicaciones. Este evento, que se celebra paralelamente al de FESPA Digital 2016, pondrá de manifiesto el potencial y las posibilidades que ofrece la impresión textil digital.

La impresión digital para interiores domésticos, corporativos y de hostelería está experimentando también un importante crecimiento. Los avances y mejoras en la tecnología de impresoras planas desde principios de este siglo han permitido un crecimiento notable en aplicaciones como paredes de cocinas y paneles de vidrio decorado para interiores corporativos. Los gráficos de pared y el papel pintado personalizado están teniendo cada vez más aceptación en entornos corporativos; algunas empresas de impresión han llegado incluso a considerar la posibilidad de comercializar estos servicios directamente a los consumidores.

Con todas estas opciones a su disposición, es comprensible que las empresas encaren el futuro con optimismo. No obstante, este optimismo se basa también en el éxito comercial y en el crecimiento de los ingresos; se calcula que el volumen de trabajos digitales de gran formato creció de media a un ritmo anual del 7% entre 2007 y 2015.

En FESPA estamos orgullosos del papel que FESPA Digital ha desempeñado a la hora de exhibir los avances y de servir de inspiración para el sector de la impresión digital de gran formato en los últimos 10 años.

A medida que calentamos motores para el evento de 2016 que se celebrará de nuevo en Ámsterdam del 8 al 11 de marzo, se hace cada vez más evidente que este salón reflejará la tendencia observada en el sector: la diversificación.

¡Informate más contactándonos!